10 productos de usar y tirar que debes evitar
El usar y tirar debe acabar ya. Vivimos en una sociedad que prima la
facilidad de comprar muchos productos de un solo uso económicos (y
tremendamente contaminantes) en lugar de apostar por otros
productos reutilizables y sostenibles. No obstante, las cosas están cambiando y somos muchos los que queremos
apostar por cambiar poco a poco nuestras rutinas para conseguir cambios que
son imprescindibles para todos. A continuación, te contamos qué productos de
usar y tirar deberías sacar de tu vida, ¡ya! para pasarte a un
estilo de vida mucho más saludable, y en paz con el planeta. Toma buena nota y haz cambios cuanto
antes.
10 productos Zero Waste, como alternativa al usar y tirar
Nos hemos acostumbrado a usar muchas cosas e inmediatamente tirarlas
causando un grave daño al medio ambiente.
Sobra decir que la mejor manera de no generar basura es evitando que entre
en casa (comprando a granel, reutilizando una y otra vez los envases), pero
para esas rutinas diarias que habitualmente muchos hacen con productos de un
solo uso, aquí van algunas alternativas fáciles de conseguir.
1. El papel de plata de los bocadillos
Hay alternativas económicas para no tener que envolver los bocadillos en
papel de plata.
Recipientes herméticos de plástico
reutilizables una y otra vez, que además puedes meter en el lavavajillas
(programa Eco siempre) cada vez que quieras para dejarlas impecables.
2. Botellas de plástico
Para mantenernos hidratados es fundamental beber mucha agua. En lugar de
comprar agua fresca en las máquinas, ¿qué te parece si la llevas desde casa?
Con las
botellas de agua de acero inoxidable
apostamos por un material que no retiene olores, ni sabores, es muy
higiénico y además mantiene el agua fresca.
3. Vasos para el café
Si tenéis máquina en el trabajo, hazte con un bao reutilizable con tapa de
silicona y lo podrás usar una y otra vez en el trabajo. Si no tenéis, puedes
hacer el café en casa, y llevarlo al trabajo en un termo
taza de café para llevar. Muchos incluso incorporan el vaso.
4. Pañuelos de papel
Como nuestras abuelas, sí. Quizás te parezca un incordio andar con los
pañuelos de siempre, pero se aprovechan más que los de papel y además, no
irritan la piel en caso de estar resfriados. Elige
pañuelos de algodón
orgánico y lávalos sin problema en la lavadora.
5. Pajitas de plástico
¿Sabes que ya las hay reutilizables?
Pajitas de acero inoxidable, de bambú... Usar pajitas o no es más una cuestión de gusto que de
necesidad, pero si te apetece tomar las bebidas de esta manera, apuesta por
las que están hechas con productos biodegradables.
6. Bolsas de plástico
Esto es algo que ya venimos haciendo desde hace unos meses y que está
teniendo un fantástico resultado. Llévalo a la máxima expresión utilizando
también
bolsas de compra reutilizables
para pesar la fruta, y tus propios envases reutilizables para el pescado o
la carne. Cada vez en más supermercados se aceptan (consulta en la entrada),
y seguro sin problema, en las tiendas de barrio que deberíamos visitar
más.
7. Platos, cuchillos, tenedores de plástico
Es muy cómodo salir de picnic y tirar todo ese menaje de plástico de usar y
tirar, pero también un crimen medio ambiental. ¿Qué tal si en lugar de
tirar, compras algo que se pueda usar una y otra vez? Puedes encontrar
vajillas de picnic reutilizables
de múltiples marcas y materiales a buen precio para no caer en el mismo
error una y otra vez.
8. Servilletas de papel
Pasarse a las servilletas de tela es algo que puede dar pereza por el tema
del lavado, pero que merece mucho la pena. Ahora que todo el mundo tenemos
lavadora, seguir usando servilletas de papel no tiene ningún sentido.
9. Papel de cocina
Qué manía de secarnos las manos con papel, con lo práctico, limpio y
sostenible que es hacerlo con un paño de cocina. Hazte con 3 y podrás usar
uno cada día (y darte tiempo a lavarlo para que vuelva a estar preparado
cuando lo necesitas).
10. Cápsulas de café
Si no tienes más remedio que usar un modelo de cápsula porque lo pide así la
cafetera, puedes comprar
cápsulas reutilizables
para la mayoría de marcas de cafetera de moda. Y de momento, informarte de
un punto limpio en el que tirar las que estás generando. ¿Sabes que hay
muchas ideas de manualidades en Pinterest para estas cápsulas? Es otra
alternativa a tener en cuenta.
Te puede interesar:
10 hábitos minimalistas que debes introducir en tu estilo de vida
Si aún no te ha quedado suficientemente claro, mira en este vídeo como quedan nuestros mares y océanos a causa de este tipo de productos de un sólo uso.
*Este post contiene enlaces de afiliados de Amazon que seleccionamos de
manera independiente.