En Estilo de Vida 2.0 estamos concienciados con el medio ambiente y con la importancia de cuidar algo que es de todos y a la vez de nadie. ¡El planeta! Por eso vamos a insistir mucho en la importancia de generar cero residuos reutilizando muchas cosas que además nos van a permitir ahorrar. Apunta la lista de cosas que igual ahora no estás aprovechando y que por si no lo sabías ayudarán a tu economía familiar enormemente.
Llamarlo como queráis, basura cero, cero residuos, "zero waste"... este concepto de vida sustentable no es ni mucho menos una cosa nueva, pero si es bien cierto que en los últimos años ha experimentado un gran avance. La idea es básica si reutilizamos en lugar de almacenar o incinerar residuos estamos contribuyendo a descontaminar también el medio ambiente.
Para que os hagáis una idea, grandes ciudades como San Francisco, en EEUU con políticas orientadas a este concepto de vida sostenible, consiguió reducir su basura urbana a la mitad en solo 10 años.
20 cosas que puedes reutilizar en el hogar y trucos para ahorrar.
Consejos para ahorrar en casa y llevar una vida saludable
Reutilizar las sobras
De esto ya sabían nuestras abuelas, bisabuelas y más allá.Si pones una olla grande de carne con verduras para hacer el típico puchero. Puedes comer ese día, el caldo y algo de carne; los siguientes, caldo sobrante; y más allá un arroz al horno con restos de carne, caldo y verduras, o por supuesto, las reinas de los retos y sobras: ¡Las divinas croquetas!
Recetas de croquetas de pollo, croquetas de pescado, croquetas de cocido, croquetas de verduras... ¡Hay tantísimas!
Busca recetas de sobras ¡y disfruta de comidas ricas, sanas y 100% pensando en el ahorro!
Cómo aprender a reciclar cosas que ya no utilizas.
El pan no se tira
- Recetas de torrijas caseras: mira la receta de torrijas con aroma de naranja y canela; o las torrijas con frambuesas.
- Recetas de bizcochos
- Sopas de pan
- Pan frito...
Recuerda que muchas se pueden hacer también con restos de bollería que también se haya quedado un poco dura convirtiéndose en un rico pudín, budín o pastel de pan duro ¡Cómo más os guste!
Os dejamos un vídeo inspirador en el que aprenderéis a hacer un rico pan de plátano y chocolate (Banana Bread) ↡↡↡
Los posos del café
¿Cómo que los restos del café también se pueden usar? Claro que sí. ¿No sabías que es un estupendo abono para las plantas?Hemos leído que también sirve para eliminar malos olores incluso que puede ser efectivo frente a la celulitis. Pero, como no lo hemos probado te invitamos a que si lo haces, nos lo cuentes.
El aceite usado se puede convertir en un estupendo jabón
El jabón se hacía y se hace aún en muchas casas utilizando aceite usado. Si, ese que generas en la cocina y que nunca, nunca, nunca, debes tirar por el fregadero.
Guarda los restos en un tarro y cuando tengas suficiente, lánzate a la aventura de crear tu propio jabón. Luego puedes añadirle aceites esenciales y hacer que además huela a lavanda, eucalipto o tus flores favoritas.
Aprovecha la ropa vieja
Seguro que si ahondas en tu memoria recuerdas aquellos trapos que se usaban en casa a partir de una camiseta de algodón que quedó pequeñita, y que dejaban los cristales impecables.
Puedes incluso utilizar un suéter de rejilla como bolsa para las verduras, o tote-bag para la compra, o incluso convertir la ropa de un mayor en un modelito exclusivo para los niños.
Recuerda como reciclar camisetas:
Investiga el mercado de segunda mano y vende cosas que no usas
Hoy en día gracias a internet hay muchos grupos de WhatsApp o de intercambio cooperativo donde puedes intercambiar o vender cosas que ya no usas.¿Te acuerdas de aquella heladera que usaste dos veces, o de la planificadora? Pues en tu trastero no hace nada, y seguro alguien te la compraría por un módico precio. Echa un ojo en páginas como Segunda mano o Wallapop para ver el cómo está el mercado de ocasión antes de decidirte.
Mermeladas o compotas con la fruta en envases de cristal
Y cuando acumules mucha fruta o verdura... ¡A hacer conserva o mermelada de tomate, pimiento, melocotón, albaricoques...!
Las latas, tampoco se tiran
En lugar de tirarlas a la basura conviértelas en jardineras, maceteros, latas, juguetes para los niños o incluso comederos para pájaros. Recuperar el post y serviros de toda la inspiración y fuerza para comenzar.
Las bolsas de plástico, cuantas menos mejor
Nosotros solemos limpiarlas y reutilizarlas en casa por ejemplo para guardar alimentos en el frigorífico no frost, o incluso guardar unas pocas en cada bolso para llevarlas siempre con nosotros a la compra.
Acostúmbrate a llevar una bolsa de tela siempre encima, y verás como poco a poco acabas reduciendo el problema. Y a la frutería, siempre con tu cesta.
Redecora sin gastar
Con un poco de pintura un mueble puede parecer nuevo. Cambié los tiradores, ponle una tapa nueva de madera. Son cosas básicas con las que se consiguen buenos resultados sin invertir en muebles nuevos.Fundas de cojín con viejas camisetas, floreros con botes pintados, velas en recipientes de yogur...
Las cajas de fruta decoran muchos hogares sin ningún complejo, igual que máquinas de escribir u otros utensilios de antaño.
Hay una auténtica fiebre por rescatar muebles de la basura y darles una oportunidad. Así que, pierde la vergüenza, y ¡Atrévete a probar! Merece muchísimo la pena intentarlo y después poder enseñar orgullosos nuestro trabajo.
Entradas relacionadas:
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por añadir tu comentario!
Sí te ha gustado el artículo, te agradecemos que lo compartas con tus amigos.
#estilodevidadoscero